PRESENTACIÓN
Este apartado debe utilizarse para solicitudes de modificación de marcas o nombres comerciales efectuadas de conformidad con lo dispuesto en el artículo 33 de la Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas. De acuerdo con dicho precepto, la marca o el nombre comercial no se modificarán en el Registro durante el período de vigencia, ni tampoco cuando se renueven. No obstante, si la marca o el nombre comercial incluyen el nombre y la dirección del titular, toda modificación o supresión de éstos que no afecte sustancialmente a su identidad tal y como fueron registrados originariamente, podrá registrarse a instancia del titular. Para poder solicitar electrónicamente este trámite deberá pagar la tasa correspondiente.
Este trámite se puede solicitar en línea, de manera sencilla, rellenando el correspondiente formulario web en la plataforma ProtegeO de la OEPM. Esta plataforma aporta las siguientes ventajas al usuario:
- Nuevo interfaz web. El nuevo diseño se ha elaborado basándose en criterios de usabilidad, accesibilidad y adaptación a dispositivos móviles.
- Interfaz autoajustable a diferentes dispositivos: PC, móviles, tabletas.
- Se incorporan validaciones online y controles a fin de evitar errores en la entrada de datos, de forma que la tramitación sea más eficiente y ágil.
- Confidencialidad: no se almacena información en claro en la OEPM hasta el momento de la presentación.
- Control de expedientes para la solicitud. Se controlan los números de expedientes para los que se aporta la documentación.
- Tendrá acceso a una ayuda en línea en el propio formulario.
- Recibirá una copia de su solicitud sellada por la OEPM, por correo electrónico. En caso de no recibirla deberá ponerse en contacto con la OEPM.
PROCEDIMIENTOS
Para realizar el trámite será necesario seguir los siguientes pasos:
- Inicio. Punto de acceso al trámite, desde donde se podrá crear una nueva solicitud.
- Identificación con Cl@ve. para continuar con el trámite hay que identificarse a través Cl@ve, por lo que es imprescindible tener un certificado electrónico o estar dado de alta en la plataforma Cl@ve. Se puede acceder como “Solicitante/Titular del expediente” o como “Representante”.
- Expediente y datos del solicitante. En el paso 2 quedan cargados los datos de la persona que realiza el trámite. Estos datos son, exclusivamente, a efectos de notificación para este trámite. A continuación, identificamos el expediente y obtenemos los datos de titularidad del mismo.
- Datos del trámite. Deberá especificar qué solicita e incorporar el distintivo resultante tras la modificación.
- Documentación. En esta pantalla se podrá incorporar documentación adicional (máximo 5 documentos de 5MB cada uno). Todos los documentos tienen que estar en formato PDF.
- Pago y Presentación. En esta pantalla podemos descargar un resumen de los datos consignados en las pantallas anteriores para verificar si está correcto y formalizar la presentación de la petición. En esta misma sección se presentará la opción de la presentación electrónica con el importe de la tasa a pagar de modo informativo y con las diferentes opciones para realizar el pago de forma electrónica.
- En caso de pago simultáneo, la aplicación le redirigirá a la pasarela de pago. Allí deberá seguir las indicaciones de la misma, obtendrá el justificante de pago y finalmente volverá a la aplicación donde podrá recuperar el justificante de presentación de la solicitud.
- En caso de pago previo telemático, deberá introducir el/los número/s del código de barras del justificante de pago que ya obre en su poder en el campo correspondiente que le indique la aplicación y posteriormente se obtiene el justificante de presentación de la solicitud.
¡¡ATENCIÓN!! Para que la solicitud pueda considerarse realizada de forma completa y satisfactoria en la OEPM, es MUY IMPORTANTE esperar que se nos muestre la pantalla “Justificante” de ProtegeO. Si no llegamos a esta pantalla es muy probable que la solicitud no se haya completado satisfactoriamente y deberá ponerse en contacto con soportefuncional@oepm.es para que se le indique cómo proceder en su caso.
- Justificante. Una vez se haya procesado correctamente el pago electrónico de la solicitud se continúa con la tramitación accediendo al paso final de la presentación en el apartado “Justificante” (la petición ya se da por presentada a la OEPM y se habrá procedido al envío del justificante por correo electrónico a la dirección que se haya indicado en el formulario). Desde esta pantalla se podrá descargar el fichero del justificante en formato PDF o bien enviarlo por correo electrónico a la dirección de email que se desee. El fichero PDF con el justificante contendrá la fecha y hora de presentación y el código del registro de entrada en la OEPM.
ASISTENCIA TÉCNICA E INFORMACIÓN
Correo Electrónico: soportefuncional@oepm.es
Teléfonos: 910 780 780 y 902 157 530
REQUISITOS TÉCNICOS
Para utilizar el servicio de Registro Electrónico de la Oficina Española de Patentes y Marcas deberá disponer de:
- Internet Explorer 11 ó superior, Mozilla Firefox, Google Chrome.
- Adobe Reader XI o superior. Descarga Adobe Reader.